Por JAVIER FRANCO

Dejamos atrás el bonito pueblo de Lebeña y tras cruzar la carretera general dirigimos nuestros pasos por un empinado camino hacia El Allende, localidad perteneciente al municipio de Cillorigo de Liébana. Envuelto en encinares al pie del blanco espolón del Monte Agero, lugar clásico de escalada. En esta localidad existe una Ermita bajo la advocación de Santa Eulalia. Años ha este pueblo era denominado de Santa Eulaia o Santa Olalla en honor a la Erminta aledaña.

También podemos ver una bonita bolera construida por los vecinos de este pueblo.

CAMINO LEBANIEGO

Posiblemente es uno de los pueblos de este municipio que pasan mas desapercibido para el viajero por su ubicación, aunque merece la pena visitarlo pues su imagen es un cuadro digno del mejor pincel.

CAMINO LEBANIEGO En la parte baja del pueblo nos encontramos una casa junto al camino que tiene un pequeño arco de piedra sobre su entrada y un escudo en el que apenas se distingue un árbol con un perro o lobo amarrado a su tronco y al lado la silueta de una flor con seis u ocho pétalos, el resto del escudo es irreconocible. Nos cuenta el dueño de esta casa que años ha esta fue la morada del Comendador Mayor y Señor de Liébana y Pernía y que el escudo que luce el arco de entrada en su parte mas alta, cuenta la tradición que es el mas antiguo de Liébana.

CAMINO LEBANIEGO

Es un exponente del arte prerománico en Cantabria que ha sido declarada Monumento Histórico Nacional y en la que podemos disfrutar de una interesantísima visita guiada. Junto a ella aún existen dos árboles milenarios: un Olivo y un Tejo que son protagonistas de una bonita leyenda junto a los condes de Liébana.

Otra antigua leyenda que cuenta la tradición en este lugar es “La Leyenda de la Reina Mora”.

CAMINO LEBANIEGO

Por este pueblo transcurre junto a la Ermita de Santa Eulalia, un tramo de la segunda etapa del “Camino Lebaniego” hacia el Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

CAMINO LEBANIEGO

 

 

 

 

 

+