Por JAVIER FRANCO

Podéis descargar el mapa aquí: MAPA-GUIA DEL CAMINO LEBANIEGO

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio ha editado un nuevo mapa-guía de los Caminos de Santiago y Lebaniego con el objeto de ofrecer información práctica a los peregrinos que recorren ambas rutas a su paso por Cantabria. La publicación, que cuenta con un diseño muy visual y gráfico para facilitar su consulta y manejo por parte del caminante, busca, asimismo, promocionar sendos caminos de peregrinación, declarados recientemente Patrimonio de la Humanidad, y dar a conocer el próximo Año Jubilar Lebaniego 2017.

indice

En la misma se  recoge información sobre las etapas del Camino Norte de Santiago (Irún-Santiago de Compostela) y Lebaniego (San Vicente dela Barquera-SantoToribio), así como la conexión con el Camino Francés y las diferentes rutas alternativas para llegar a Santo Toribio de Liébana (Valdiniense, Leonesa y Castellana).

Además de datos como los kilómetros de cada etapa, los albergues existentes, teléfonos y servicios de atención al peregrino, infraestructuras, alojamientos turísticos y tiendas, restaurantes o cajeros, el mapa ofrece recomendaciones prácticas para los viajeros y un anecdotario con los principales hitos relacionados con el Camino Lebaniego y la importancia histórica del Monasterio de Santo Toribio como uno de los cuatro grandes lugares santos de peregrinación para el mundo cristiano junto con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.

En la misma se  recoge información sobre las etapas del Camino Norte de Santiago (Irún-Santiago de Compostela) y Lebaniego (San Vicente dela Barquera-SantoToribio), así como la conexión con el Camino Francés y las diferentes rutas alternativas para llegar a Santo Toribio de Liébana (Valdiniense, Leonesa y Castellana).

Además de datos como los kilómetros de cada etapa, los albergues existentes, teléfonos y servicios de atención al peregrino, infraestructuras, alojamientos turísticos y tiendas, restaurantes o cajeros, el mapa ofrece recomendaciones prácticas para los viajeros y un anecdotario con los principales hitos relacionados con el Camino Lebaniego y la importancia histórica del Monasterio de Santo Toribio como uno de los cuatro grandes lugares santos de peregrinación para el mundo cristiano junto con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.